Hoy en día, hay una gran cantidad de personas que no saben qué estudiar. Por un lado, se encuentran con un montón de información en Internet sobre miles de posibilidades para su futuro, pero el exceso de información tiende a saturarles y puede que acaben aún más confundidos que antes. Por otro lado, la orientación que se hace en los institutos es bastante escasa y no genera seguridad a los estudiantes a la hora de elegir algo que determinará su futuro.
Una de las cosas que hace que los estudiantes se muestren muy ansiosos ante esta decisión es la presión del entorno y de la cultura. Se sienten presionados por “no perder ningún año” y elegir algo que les guste, que tenga salidas profesionales y que les dé dinero. Además, algo que pueden tener en cuenta también es la dificultad percibida de la carrera y la duración de los estudios.
En general, las actividades relacionadas con el arte y la música. Suelen ser un escenario que no se contempla por el gran desconocimiento que hay y porque las personas nos ponemos metas tipo “Beyoncé” o “Marc Anthony”. ¡Tranquilos! Hay personas que viven de la música y el arte, y no necesariamente tienen que ser famosos y súper exitosos.
El deporte, suele ser otra de las actividades que vemos como muy lejanas para poder vivir de ellas. Cierto es que en el mundo del deporte hay que saber reinventarse o compaginar con otros trabajos incluso, ya que el sueldo puede que no sea suficiente y porque llegados a determinada edad no se puede seguir ejerciendo como jugador/a.
Tenemos la oportunidad de ofrecerte un Cuestionario para la Orientación Vocacional y Profesional que puede ayudarte a decidirte. Se llama EXPLORA y está diseñado para ayudarte a identificar las ramas profesionales que más se adaptan a tus intereses, habilidades y características personales. Es una de las pruebas psicométricas más utilizadas por los psicólogos para orientar a las personas. Si te interesa puedes contactarnos a través de explora@carlamelian.com, ¡y te ayudaremos a que elijas tu camino!
Me gradué en la UNED y estudié el Máster que me habilitó como Psicóloga General Sanitaria. Ejerzo mi profesión en Las Palmas de GC, tratando personas de todas las edades y con dificultades varias, tales como problemas amorosos, ansiedad, fobias, depresión, entre otros.